Estás en: Blog Casa Ronco » Novedades » Programa de las Jornadas Cervantinas
Azul, 4 al 6 de noviembre de 2013
MARTES 5 de NOVIEMBRE
Colegio de Abogados de Azul
Espacio Cultural La Criba
09:00 – 10:30  MESA 4: El Quijote (2)
-          Paula Irupé Salmoiraghi (UBA): Monstruosidad de la bella que no ama: el caso de la pastora Marcela en el Quijote de 1605
-          Mónica Nasif (Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González): La aventura del barco encantado: el reverso de la moneda en el camino de don Quijote
-          Vanina Beviglia (UBA): “Al morir Don Quijote”: un análisis de la influencia cervantina. 
            Coordinadora: Silvina del Bueno
10.30 - 11:00 Pausa / Café
11:00 – 13:15 MESA 5: Las Novelas ejemplares (2)
-          Mariana Barrios Mannara (UBA – estudiante): Las relaciones entre la imagen y la palabra en los juegos de apariencias de “El celoso extremeño” de Miguel de Cervantes Saavedra
-          Roberto Jesús Sayar (Universidad de Buenos Aires): ¿Argos puede cuidar el jardín de las Hespérides? Acerca de las referencias mitológicas en El celoso extremeño. 
-          Ana Inés Aldazabal (UBA – Estudiante): Niña mal aconsejada: la educación femenina en “El celoso extremeño”
-          Ariel Bohn (UBA): El discurso y la identidad de Berganza en el Coloquio de los perros
            Coordinadora: Margarita Ferrer
13:15-14:15 Conferencia plenaria
            Michèle Guillemont (Université Charles-de-Gaulle- Lille): 
"Molinos de viento y trincheras. El Quijote en Francia en medio de la guerra (1916)"       
Presentador: Juan Diego Vila
14:15 – 16:00 Pausa / Almuerzo libre
             
16:00-17:30: Mesa 6: Otras obras de Cervantes
-          Nuria Rodríguez Cartabia (UBA – estudiante):  “Melancolía y erotismo en los personajes masculinos de La Galatea de Cervantes”
-          Cecilia Caimi  (UBA): Migraciones y reescrituras de una figura picaresca: Pedro de Urdemalas y Till Eulenspiegel.
-          Alejandro Gastón Ghiglione (Universidad Católica Argentina): Criados y embusteros: el engaño de la apariencia en La Entretenida
            Coordinador: Gustavo Waitoller
17:30 – 19:00 Cursillo   (Sala de Biblioteca, planta baja)
-          Javier González (UCA-CONICET): “Don Quijote y Martín Fierro: muerte y transfiguración del heroísmo” 
19:00 Teatros ejemplares. 1. La reina de Castelar (adaptación de La señora Cornelia), por Román Podolsky
(Espacio Cultural La Criba)
Charla previa con Román Podolsky 
Presentadora: Almudena Javares (CCEBA) 
MIERCOLES 6 de NOVIEMBRE
Colegio de Abogados de Azul
Espacio Cultural La Criba
09:00 – 10:45 MESA 7: Las Novelas ejemplares (3) 
-          Pablo Martín Humenny (UBA - estudiante): La figura de autor en los prólogos de Miguel de Cervantes.
-          Verónica A. Russo (UBA – Estudiante): La representación de las mujeres en Novelas ejemplares y el caso de La ilustre fregona
-          Marta Magdalena Ferreyra (UNMdP): Rinconete y Cortadillo: la ejemplaridad de los pícaros
-          Ma. Florencia  Vallejos Octacio (Universidad de Buenos Aires): La crítica social: Los marginados en Rinconete y Cortadillo
Coordinador: Javier González 
10:45 – 11:15 Pausa / Café
11:15 - 13:00 MESA 8: La recepción del Quijote
-          Gabriela I. Román I Angélica M. Renaut (UNM-  FHyCS):  Marco Denevi, un falsificador más del Quijote
-          Pablo Martínez Burkett (Universidad Austral): El impostor Macedonio Borges, autor del Quijote.
-          María Elena Fonsalido (UNGS): De lectores insensatos. La matriz quijotesca de la locura  en Insensatez de Horacio Castellanos Moya
            Coordinador: Alejandro Gastón Ghiglione
13:00-14:00: Un río editorial llamado Cervantes (presentación de libros y debate sobre la difusión de la obra cervantina)
               El ‘Quijote’ desde su contexto cultural coordinado por Juan Diego Vila           (EUDEBA) 
               Miscelánea ejemplares, editadas por Alicia Parodi y Noelia Vitali (EUDEBA)
               Quijote en Azul. 5, editadas por Julia d’Onofrio y Clea Gerber (editorial Azul)
               Moderador: José Manuel Lucía Megías
14:00-16:00 Pausa / Almuerzo libre
16’00 – 17:30 MESA 9: Cervantes en la Argentina y la modernidad
-          Diego Bentivegna (CONICET, UNTREF, UBA ): Profecía, utopismo y Estado: tres lecturas de Cervantes en la Argentina (Rojas, Marasso, Castellani)
-          María Inés Palleiro (CONICET – UBA): Celina Sabor de Cortazar, Cervantes y el Folklore
-          Juan Diego Vila (UBA): Operación Barataria: Políticos argentinos y medios masivos de comunicación ante el sirénico desafío de la metaforización cervantina
            Coordinadora: Michèle Guillemont
17:30-18:00 horas: Clausura 
19:00 Teatros ejemplares. 2. Rinconete y Cortadillo, adaptación de Luis Cano
 (Espacio Cultural La Criba)
Charla previa con Luis Cano 
Presentadora: Almudena Javares (CCEBA)
Creado: 2013-10-29 14:30:02 - Modificado: 2013-10-29 14:30:02
Dirección: San Martín 362 - Tel.: 02281-424368
Atención al público: Jueves de 10 a 12 y de 17 a 20 hs. (Entrada libre) Horarios especiales durante la pandemia. Consulte a nuestros correos electrónicos.
Correo electrónico: [email protected]
Azul, Buenos Aires, Argentina
Diseño: MCF Estudios